TALLER NUTRICIÓN PARA EL DEPORTISTA BÁSICA 2025
Taller de iniciación a la nutrición deportiva orientada a nuestro deporte, para la mejora del rendimiento del deportista.
Precio: 60 €

Programa
Requisitos de admisión
Ninguno
Equipo docente
Hector Herrero Esteban
Información adicional
Formato
Taller desarrollado On- Line
Formación
Se desarrollaran los siguientes objetivos/contenidos:
Introducción a la nutrición
• ¿Qué es la nutrición?
• ¿Qué es la alimentación?
• Diferencia entre alimentación y nutrición
• La alimentación a lo largo de la historia, distintos tipos de alimentación.
2. Macronutrientes, Micronutrientes, fibra y agua
• Calorías
o Concepto de calorías: ¿Qué son y cómo influye el balance calórico en nuestro organismo?
• Macronutrientes:
o Carbohidratos: Función, fuentes y tipos.
o Proteínas: Función, fuentes y tipos.
o Grasas: Función, fuentes y tipos.
• Micronutrientes:
o Vitaminas: Funciones principales y alimentos ricos en vitaminas.
o Minerales: Funciones principales y alimentos ricos en minerales.
• Agua: Importancia y función en el cuerpo.
• Fibra: Qué es, su importancia y fuentes.
3. Los grupos de alimentos
• Verduras y frutas: Beneficios y cantidad recomendada.
• Proteínas: Fuentes animales y vegetales.
• Cereales y tubérculos: Importancia de los carbohidratos y cómo elegir opciones más saludables.
• Lácteos y alternativas vegetales: Diferencias y beneficios de los lácteos frente a alternativas vegetales.
• Grasas: Fuentes y cómo incluirlas en nuestra dieta de manera equilibrada.
4. Alimentación Equilibrada
• Definición
• CDR
• ¿Cómo planificar una dieta equilibrada?
• Concepto de las porciones y la moderación.
• La pirámide de la alimentación, plato de Harvard y otras guías alimentarias.
5. Suplementos: ¿Son necesarios? ¿Qué riesgos tienen?
• Definición suplementación y ayuda ergogénica
• Clasificación
• Riesgos
6. Hábitos saludables más allá de la alimentación
• La importancia del ejercicio físico para la salud.
• Sueño y descanso: Su impacto en la nutrición.
• Evitar el estrés: Relación con la alimentación y la digestión.
7. Nutrición y Alimentación en la prevención de enfermedades
• Como los hábitos alimenticios afectan la prevención de enfermedades crónicas.
• Nutrición y sistema inmune.
• Tips para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc.
8. Mitos y realidades de la nutrición
• Desmontando mitos comunes sobre dietas y alimentos.
9. Preguntas y respuestas
• Espacio para resolver dudas del público.
• Casos prácticos y ejemplos de situaciones cotidianas.
Costes
El precio de la matricula al taller es de 60 €
Idioma
El taller se desarrollara en castellano.
Evaluación
Es un taller formativo, no habrá evaluación. Aquellos que lo soliciten se les enviara un diploma de asistencia al mismo.